TAREA 8. DACTILOPINTURA

Introducción En el campo de la expresión plástica, la dactilopintura se presenta como una técnica artística accesible, sensorial y emocionalmente significativa que promueve el desarrollo integral del alumnado en la etapa de Educación Primaria. Pintar con los dedos, más allá de su aparente sencillez, ofrece una experiencia multisensorial que potencia la creatividad, favorece la motricidad fina y actúa como una vía de autoexpresión tanto en contextos educativos como terapéuticos (García & López, 2020). Esta técnica, cuyas raíces se remontan a las primeras manifestaciones artísticas de la humanidad —como las huellas de manos en las cuevas de Altamira—, fue redescubierta en el ámbito educativo en el siglo XX gracias a Ruth Faison Shaw, quien defendía la libertad expresiva del arte con los dedos como un medio privilegiado para el desarrollo infantil (Thompson, 2019). Numerosos estudios han demostrado que la dactilopintura no solo estimula la imaginación y el juego, sino que también mejo...